The riveting first-person narrative of a young man who grows to be the most notorious magician his world has ever seen. From his childhood in a troupe of traveling players, to years spent as a near-feral orphan in a crime- ridden city, to his daringly brazen yet successful bid to enter a legendary school of magic, The Name of the Wind is a masterpiece that transports readers into the body and mind of a wizard. It is a high-action novel written with a poet's hand, a powerful coming-of-age story of a magically gifted young man, told through his eyes: to read this book is to be the hero.
Patrick Rothfuss wrote a masterpiece. My friend had lend it to me as her and introduced it as her favourite book, it did not disappoint. Well written, epic, tense, funny and a fantastic world around university, magic, adventure and love. Involving tragic moments, humour, suspense and surprises.
Unterhaltsam, aber ich verstehe den Hype nicht so ganz
4 stars
Eine unterhaltsame, aber extrem langsame Geschichte. Ein wenig Harry Potter in der (gut ausgearbeiteten) Fantasywelt. Ich habe immer darauf gewartet, dass mal was "richtiges" passiert ... nur das kam nie.
No se puede fingir que se es más inteligente de lo que se es
2 stars
Entiendo por qué es popular: la prosa va buscando belleza. Pero medio vulgar, por eso lo llaman populus-vulgus. El protagonista es brillante, lo dicen su maestro y sus papás en conversación privada. Que el protagonista escucha escondido. Nosotros nos enteramos a través del protagonista, que le está narrando su vida a un cronista. De vez en cuando algo pasa con el cronista y con otros personajes de ese tiempo presente, y nos sospechamos que la historia que se quiere contar es a partir de ese tiempo presente. Pero no sería satisfactorio nomás partir del hombre hecho: hay que ir hasta su infancia y narrar cada episodio. Y cuesta entender por qué siendo un niño tan brillante se mete tan bobamente en problemas tan serios. ¿Será lo de las múltiples inteligencias? Muy a lo Harry Potter se la pasa al borde de la expulsión de la escuela, e insiste en que …
Entiendo por qué es popular: la prosa va buscando belleza. Pero medio vulgar, por eso lo llaman populus-vulgus. El protagonista es brillante, lo dicen su maestro y sus papás en conversación privada. Que el protagonista escucha escondido. Nosotros nos enteramos a través del protagonista, que le está narrando su vida a un cronista. De vez en cuando algo pasa con el cronista y con otros personajes de ese tiempo presente, y nos sospechamos que la historia que se quiere contar es a partir de ese tiempo presente. Pero no sería satisfactorio nomás partir del hombre hecho: hay que ir hasta su infancia y narrar cada episodio. Y cuesta entender por qué siendo un niño tan brillante se mete tan bobamente en problemas tan serios. ¿Será lo de las múltiples inteligencias? Muy a lo Harry Potter se la pasa al borde de la expulsión de la escuela, e insiste en que eso sería el fin de su vida. Lo que resulta incongruente con la mentalidad de un superviviente que se pasó tres años sin hogar, viviendo en las calles. Nunca se le hace con la chica y sus cortejos están bien insípidos.
Cuando ya había leido mil páginas el protagonista va y dice: y ahora sí ahí está la base para contarte mi historia. ¿DAFUQ? Casi lo abandoné ahí mismo. Pero bueh, ya nomás quedaban como 20 páginas. :-/ Justo a tiempo para abandonar la serie.